Skip to main content
Dot gov

Los sitios web oficiales utilizan el logotipo de HHS de Texas.
El logotipo de HHS de Texas significa que es un sitio web oficial de Salud y Servicios Humanos de Texas.

HTTPS

El sitio es seguro.
El protocolo https:// garantiza que se ha conectado al sitio web oficial y que cualquier información que proporcione se encripte y se transmita de forma segura.

Criar niños seguros de sí mismos es más fácil de lo que piensas

4 maneras de ayudar a los niños a lidiar con sus emociones

Stephanie, madre y terapeuta profesional, nos dice lo importante que es ayudar a los niños a manejar sus emociones. Todos nos sentimos tristes o enfadados a veces, pero entender cómo manejar esas emociones es la clave.

Licensed Professional Counselor Shares Ways to Help Kids Manage Emotions

Cómo ayudar a los niños a manejar las emociones

Sentir emociones es normal en la vida, ¿cierto? Pero tenemos la idea, especialmente con los niños, de que ellos deben ser duros y que debemos endurecer sus emociones. Pero en realidad, les estamos enseñando a tener miedo a las emociones. Porque si las emociones no dan miedo, si solo son sensaciones en nuestro cuerpo que nos dicen lo que necesitamos, ¿cierto?, ¿entonces por qué debemos ser duros ante estas emociones?

Sea sincero

Lo más importante para mí es ser sincera. A veces nos esforzamos demasiado, solo seamos sinceros. Entonces, si está enojado, diga que está enojado. Luego los niños comenzarán a entender, muy bien, cuando esté enojado esto es lo que debo hacer, o cuando esté triste esto es lo que debo hacer. Entonces, si puedo darle cuatro maneras de regular las emociones de sus hijos, comenzaría con la primera, sus cuerpos.

  1. ¿Cómo se siente su cuerpo?

    ¿Cómo se siente la emoción en el cuerpo? Es una sensación, como cuando uno se quema. Va a doler, y luego el dolor pasará. Es lo mismo, ¿cierto? Entonces, lo primero es sentir el cuerpo. La segunda parte sería comenzar con la emoción misma.

  2. Acepte la emoción

    La ira está allí para decirnos que algo no es justo. La tristeza nos dice que perdimos algo importante para nosotros y el temor nos mantiene a salvo.

  3. Elija sus palabras cuidadosamente

    Entonces, la tercera parte es cuidar la forma en que les habla a sus hijos, porque sus palabras se vuelven sus propios pensamientos. Entonces, la cuarta parte sería comprender a sus hijos por quienes son.

  4. Comprenda a su hijo

    Se trata de criar al hijo que tiene versus al hijo que desea. Las distintas personalidades necesitan cosas distintas. Como yo, personalmente, preferiría sufrir sola, ¿cierto? No quiero que alguien venga y me haga todas estas preguntas, eso me va a abrumar más. Entonces, conózcase y conozca a sus hijos, y eso creará una situación en la que realmente puedan unirse en un espacio de calma.

Tómate el tiempo para comprender a tu hijo y crea una situación en la que puedas encontrarte con él en un espacio tranquilo.

Los padres no tienen que ser perfectos

Si me comporté de una manera que no quisiera que se comporte ella, digamos que le grité, entonces voy a arreglarlo. Y eso no lo convierte en un padre blando, lo hace un padre valiente. Ahí es cuando se da el ejemplo de lo que se necesita en una relación. Entonces, es genial cuando uno comete errores, porque ahora tiene la oportunidad de dar ejemplo de responsabilidad.

Está bien pedir ayuda

Si se siente abrumado, necesita que alguien se le acerque, valide sus emociones, sin juicios. Busque a alguien con quien pueda conectar, sin juzgarlo. Si necesita buscar ayuda profesional, consígala también. Pero busque a alguien ideal para usted, con quien se sienta cómodo. Usted puede lograrlo.