Skip to main content
Dot gov

Los sitios web oficiales utilizan el logotipo de HHS de Texas.
El logotipo de HHS de Texas significa que es un sitio web oficial de Salud y Servicios Humanos de Texas.

HTTPS

El sitio es seguro.
El protocolo https:// garantiza que se ha conectado al sitio web oficial y que cualquier información que proporcione se encripte y se transmita de forma segura.

Aprende con la mamá experta Taryn Newton sobre la importancia de los métodos de sueño seguro para bebés recién nacidos

Paz mental con el sueño seguro

Paz mental con el sueño seguro

La vida con un recién nacido trae una mezcla de emociones, el temor por la seguridad del bebé mientras duerme no debería ser una de ellas.  ¡Tanto usted como su hijo necesitan dormir bastante en los primeros días! Es por eso que es tan importante usar las prácticas del sueño seguro con su pequeñín. Aprenda cómo Taryn Newton, una madre de cuatro, navegó el sueño seguro y decidió compartir la habitación con su hijo más pequeño.

Cuatro pasos sencillos para practicar el sueño seguro

Recomendaciones para el sueño seguro

  1. A solas en una cuna

    Los bebés deben dormir solos en una cuna sin protectores, cobijas, almohadas ni juguetes.

  2. Boca arriba

    Los bebés deben dormir boca arriba, no de lado ni boca abajo.

  3. En la habitación con usted

    Deben estar en la misma habitación con usted de 6 a 12 meses, pero no en la misma cama.  Comparta su habitación, no su cama.

  4. Cerca por conveniencia

    Tener al bebé cerca es conveniente para amamantarlo, crear un vínculo emocional y para la paz mental de los padres.